Nicaragua tiene 5 millones y medio de habitantes- ‘Nicas’, así se llaman aqui a la gente de Nicaragua (Costaricenses son ‘Ticos’)- la capital es Managua, la moneda es el Córdoba y muy importante, la cerveza es Toña y Victoria. En este país se encuentra el lago más grande de todo Central América donde está la Isla Ometepe y la selva tropical de la costa Caribeña es sólo superada en tamaño por Amazonia. Políticamente, el movimento Sandinista nació por Augusto Sandino que era el líder de un grupo liberal de guerrillas en contra la presencia de Estados Unidos en Nicaragua. Sandino fué asesinado en Febrero de 1934 a la orden de Samoza, dictador durante 20 años, que fué sucedido por dos de sus hijos. Los Sandinistas terminaram con la larga dictadura de Somoza en 1979. Dos de las principales figuras del movimento Sandinista fueron Fonseca y Chamorro, aunque ambos fueron asesinados durante la dictadura sus nombres están aún muy presentes en el dia a dia del país.
Volvemos a nuestro viaje…
Depués de el ‘pequeño incidente’ con el coche, finalmente llegámos a San Juan del Sur.
Buscámos donde dormir y nos quedámos en ‘Hospedaje Nina’, en la calle principal, donde vivía Nina y su hija Lucía.
San Juan del Sur es un pueblo en la costa del Pacífico de Nicaragua a 30km de la frontera con Costa Rica. Tiene una bahía en forma de herradura. Es un pueblo de pescadores, con casas de mil colores, muy picturescas y una playa con una puesta del sol espectacular. Cerca está Playa Maderas y Playa Remanso, buenas para surfear.
Por la tarde fuímos a tomar unas cervezas en la playa y a disfrutar de la impresionante puesta de sol.
Para cenar buscamos un restaurante Nicaragüense y terminamos comiendo en un Peruano: pescado y ensalada. Como si el día no hubiera sido suficientemente largo, decidimos caminar un poco y de repente estabamos bailando en una discoteca ‘Crazy Crab’, con música latina en directo.
Dia 34 Lunes 13.02.2012 San Juan del Sur
De paseo por el pueblo, paramos para tomar un café en ‘El Gato Negro’, un café/biblioteca/galería de arte y depués al mercadito a comprar fruta, vegetales y tarta de piña (la mayoría de los dulces son de piña).
Flor de Caña es el ron de Nicaragua, el más famoso de América Central y claro, los platanitos (plátanos verdes fritos).
San Juan del Sur nos encantou desde el momento en que llegámos y los dias allí los pasamos admirando bellas puestas del sol y simplemente paseando por las coloridas y tranquillas calles.
Por la noche la gente pone una barbacoa en la puera de su casa y alli cocinan la comida típica (pollo, rés, cerdo, arroz, frijoles y plátanos fritos) que luego venden. Esto so las famosas Fritangas.
En Nicaragua no hay sillas ni sofás si no, mecedoras. Todos las ponen en las puertas de las casas cuando cae la noche, incluyendo claro nosotras.
Dia 35 Martes 14.02.2012 San Juan del Sur
Estuvo llovendo toda la noche y casi todo el dia, pero en San Juan ni la lluvia nos importó. Es un lugar tan relajado que es imposible enfadarse con algo. Nos fuimos a tomar una cerveza mientras que el señor del taller de bicicletas arreglaba la rueda de la maleta de Carolina. Desde Gambia que buscabamos alguien que arreglase la maleta y en San Juan lo encontramos!
Terminamos este fantástico dia cenando en la playa.
Dia 36 Miércoles 15.02.2012 San Juan del Sur – Ometepe
y seguimos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario