Desayuno en David, la segunda ciudad más grande, dos cafés ‘Duran’, el típico de Panamá y seguimos hacia Bocas del Toro. Antes paramos tres noches en un hostal llamado ‘Lost and Found Lodge’ cerca de La Mina, un pueblo en la montaña.
‘Lost and Found’ es un hostal en la montaña donde no hay nada ni nadie. Se pueden hacer muchíssimos caminatas por la montaña, por el bosque y bañar en el rio. Había diferentes animales, como monos, perezosos, insectos y otros que no se como se llaman.
El autobús nos dejó en la carretera. Desde alli tuvimos casi que escalar una montaña con las mochilas durante una media hora. Pa’ morirse! Apareció el ‘Angel Gabriel’, un muchacho que trabajaba alli que nos ayudó. Seguimos subiendo uno de los senderos, una hora más, hasta el Mirador. La vista era preciosa.
Depués de más de una hora caminando regressamos al hostal. Los sonidos en el bosque eran impressionante! Por suerte encontrámos la corresponsal del National Geographic de Panamá alli:
Dia 15 Miercóles 25.01.2012 La Mina entre David y Bocas del Toro
Decidimos ir conocer el pueblo La Mina que estaba a unos 3 kms. En La Mina viven unas 100 personas como mucho. Había dos tiendas, un restaurante, tres perros y alguna que otra gallina.
Había mucho tráfico porque es un paso de camiones de carga a Costa Rica. El bosque al que pertence el hostal y La Mina forma parte del Parque Nacional La Amistad.
Volvemos al hostal y quien estaba alli? Más monos claro!
Dia 16 Jueves 26.01.2012 Busca del tesoro
El hostal organiza una busca del tesoro con pistas por el bosque. Fuimos muy confiadas, fué divertido y fuimos encontrando las pistas hasta que nos cayó la noche. Por lo que el juego se convertió en una aventura verdadera, dos horas en la jungla, de noche buscando el verdadero tesoro: volver al hostal. Prueba superada!
Dia 17 Viernes 27.01.2012 Bocas del Toro
Estuvo lloviendo toda la noche sin parar, por lo que la mañana despertó con un arco-íris inmenso.
Buen comienzo, aunque seguido por un viaje en autobús de película de terror! 2-3 horas más tarde habríamos llegado a Almirante. Un pueblo de la costa caribeña desde donde cojemos un barco que nos llevaría hasta el archipiélago de Bocas del Toro. Este es uno de los puntos turísticos más importantes del país por lo que teníamos grandes espectativas… Las 3 principales islas de las que cuenta el archipiélago son: Colón (donde está el pueblo principal de Bocas… pura fiesta! aunque… no fuimos ), Isla Carenero (la más pequeña) y la Isla de Bastimentos (allí fué donde pasamos los siguientes 3 días).
En la isla solo hay un pueblo, que podría ser protagonista de cualquier postal caribeña. Casas de madera de colores, entre calles de tierra y vegetación y solo un estrecho sendero de cemento donde juegan los chiquillos descalzos mientras sus familias los admiran con calma desde los portales y balcones.
Dia 18 Sábado 28.01.2012 Isla Bastimento, Bocas del Toro
Hay dos playas principales en la Isla: Wizard y Red Frog. Tortuoso camino de media hora por fango desde el pueblo hasta Wizard.
Terminamos el dia tomando una cerveza, admirando una puesta de sol espectacular. Estamos de acuerdo?
Dia 19 Domingo 29.01.2012 Tour por Bocas del Toro
El barquero nos recoje para llevarnos a ver delfines en la llamada “Bahía de los delfines” (Habitad natural), Snorkelling en Punta Coral y pasar la tarde en la playa de Red Frog (el nombre viene por las ranas rojas que se encuentran en la playa). Aunque el tour se planteaba bastante apetecible hubo un “pequeño-gran” inconveniente… Llovió TODO el día! por lo que disfrutar, lo que se dice disfrutar… no disfrutamos mucho.
Aunque con un poco de frío, ver los delfines fué espectacular.
Próxima parada: COSTA RICA
Top Five en Panamá:
1- Archipiélago de San Blás (Comarca Kuna Yala).
2- “Diablos Rojos” en Ciudad de Panamá y la ciudad en si.
3- Platanitos verdes fritos salados.
4- El sonido de la Naturaleza en parque Nacional la Amistad.
5- Los panameños.
En Panamá, dos semanas no son suficientes; mejor que te guste la música latina fuerte; intentar llegar a algún lugar… no es siempre posible (muchas zonas del país no tienen carreteras); el dia empieza pronto (5am) y termina pronto (6 pm); las cervezas son: Panamá y Balboa (US $1 o 1 Balboa-moneda nacional en un bar y $0.50 en el supermercado); si vas con maletas no esperes a encrontrar un autobús donde quepas, simplemente entra por detrás; en las partes más altas hace frio, un buen abrigo es imprescindible; en Bocas llueve muuuuuuuuuuuuy amenudo (demasiado amenudo) durante todo el año; los paisajes norte, sur, caribe, pacífico, interior… son increibles y su gente también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario